lunes, 20 de abril de 2009

Clase 13

La clase pasada de responsabilidad social y ciudadanía la comenzamos de una manera muy singular, pues la maestra nos puso un video acerca de los migrantes. En lo particular, dicho documental me pareció desgarrador, de sólo ver por todo lo que tienen que pasar las personas para lograr llegar a su destino. Específicamente me conmovió el caso de un hombre, el cual estaba enfermo y buscaba llegar a Estados Unidos para lograr operarse y conseguir trabajo para ayudar a su familia. Debo admitir que me conmovió ver cómo le hablaba a su hijo, sin tener un poco de alimento que llevarse a la boca.

Verdaderamente el trabajo realizado por los creadores de dicho video me pareció excepcional, pues lograron plasmar de manera maravillosa la cruda realidad de quienes intentan buscar el “sueño americano”. Si bien es cierto que el hambre y la pobreza obligan a estas personas a buscar u mejor porvenir en ciudades lejanas, no me cabe en la cabeza cómo pueden dejar atrás a su familia y arriesgarse incluso a perder la vida en su dura travesía.
A la vez que me pareció bastante conmovedor, el video me dejó un sentimiento de frustración y vergüenza; frustración por no saber qué hacer para ayudarlos, y vergüenza al darme cuenta de que viviendo como vivo en ocasiones no he sabido apreciarlo. Sin duda alguna esta ha sido una de las clases que me han permitido reflexionar en mayor medida acerca de la manera en que he estado viviendo, así como e el hecho de que no es posible que en el mundo existan antas injusticias y diferencias sociales. Debemos hacer algo por terminar con estas situaciones de inequidad y maltrato que nos aqueja a todos como parte de una misma sociedad…
Ya para concluir revisamos nuestra tarea y efectuamos una tabla comparativa entre proyección social y RSU, así como nuestra definición de trabajo voluntario, solidario y sustentable.
Por lo pronto es todo, nos vemos =).

No hay comentarios:

Publicar un comentario