domingo, 22 de febrero de 2009

Clase 6

La clase del viernes pasado (20 de febrero) fue un tanto diferente, pero muy interesante. Nos visitó el Licenciado Juan Carlos Rojo Carrascal, quien es arquitecto y trabaja en la facultad de arquitectura, así como en la coordinación de obras públicas de Culiacán. Con motivo de su visita él nos informó acerca de la mala planeación que en ocasiones se tiene en lo correspondiente a la construcción de vialidades, mencionando como ejemplo el caso del distribuidor, en el cual se gastaron millones de pesos y deja todavía mucho que desear, pues lo único que se logra con él es, de acuerdo a las palabras del licenciado, "llegar más rápido al siguiente embotellamiento". Asimismo, nos comentó que no se toma en cuenta al peatón, y se preocupan más por el fácil acceso de los automóviles, pues ahora las personas tienen incluso que tomar taxis para poder llegar al hospital, dada la imposibilidad de hacerlo cruzando la calle como antes sucedía.

Por otra parte, nos presentó información acerca de los programas que se llevan a cabo en otros países, así como el hecho de que en Colombia se efectúa cada año un día sin carro, lo cual sería bueno que se implementara en Culiacán, dado el alto índice de crecimiento en el uso de automóviles. También nos mencionó que en nuestra ciudad, en comparación con otros países, el uso de la bicicleta no se encuentra arraigado, debido supuestamente al clima calouroso que perdura en la localidad. Sin embargo, también se debe a la falta de carriles seguros por los cuales puedan transitar las bicicletas, en contraste con otras ciudades, pues es un peligro pasear entre los autos.

Por desgracia tuve que salir antes de la clase, pues debía asistir a un curso en el CECATI 32, en el cual nos darían, como ya había mencionado antes, una capacitación para poder efectuar las clases de computación de una mejor manera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario