Como ya han de saber, "un día sin carro" se llevó a cabo el pasado jueves 26 de febrero, y aprovecho para agradecer a todas aquellas personas que nos apoyaron =D... Sin embargo, voy a detallar las actividades previas que efectuamos durante la campaña de promoción del evento...
Primeramente, se me había asignado en un principio la tarea de entregar las calcomanías, así como efectuar la propaganda que pegaríamos en baños, escaleras, etc. Lo primero que hicimos fueron los carteles... los cuales cabe mencionar en un principio no le gustaron a la maestra, la verdad si estaban un tanto escasos de creatividad, pero en fin, decidimos quitar los que habíamos hecho y volver a realizarlos, esta vez con plumones y un mejor diseño. Una vez lista la propaganda nos dedicamos a pegarla en las diversas áreas posibles, para que de esa manera la gente pudiera comenzar a enterarse del evento.
Asimismo, por mi propia parte me dediqué a enviarle a diversos estudiantes del Tec correos referentes al día sin carro, pues como dijo la maestra, teníamos que estarles recordando constantemente acerca de la importancia de participar y apoyar no solamente a nosotros como encargados del mismo, sino a toda la ciudad, pues cabe mencionar que esta vez “un día sin carro” se efectuaría en toda la ciudad de Culiacán.
A pesar de que de acuerdo al plan de trabajo no me tocaba visitar los salones e invitar a la gente, mis compañeros Gerardo, Toño y yo nos dedicamos a ir a las aulas del edificio de profesional y hacer la invitación a todos los alumnos a que nos apoyaran. Por otra parte, una más de mis funciones consistía en entregar las calcomanías que nos proporcionaron, referente a la fecha. Para ello fuimos hasta la salida del Campus, y una por una las fuimos entregando a los automovilistas que circulaban por ahí. Cabe mencionar que como fuimos aproximadamente a la 1 de la tarde, cuando comienzan a salir los alumnos, las calcomanías que traíamos se nos terminaron rápido, y al parecer la gente aceptaba de buena gana la idea del proyecto, salvo algunas excepciones por supuesto.
Por su parte, dado que en el stand no se veía mucho movimiento, fui a ver qué necesitaban, y me quedé apoyando a mis compañeros. De hecho ese día nos pusimos ahí mismo a preparar material que regalaríamos a las personas en ese momento, así como a invitar por medio del micrófono a las personas. La gente pasaba y de alguna u otra manera se acercaba a ver de qué se trataba el stand, y era en ese momento cuando aprovechábamos en mayor medida para lograr que se interesaran en participar.
Ya para finalizar, sólo quedaba esperar que el día del evento el proyecto se realizara con éxito. Ese día (jueves) llegué cerca de las 6:30 para lograr acomodar bien el stand y apoyar a mis compañeras que estarían ese día conmigo. Al parecer todo iba marchando bien, en la entrada mis demás compañeros estaban recibiendo a la gente que llegaba a pie, en camión, incluso en caballo… Fue muy lindo ver como las personas estaban apoyando al evento, incluso maestros, de hecho creo que fueron los más participativos. Sin embargo, el resultado obtenido no fue el deseado, pues a pesar de que varias personas apoyaron la causa, fue mucha la gente que llegó en carro, aunque lo que sí noté fue que muchos de ellos venían con más de un ocupante, es decir, hicieron lo que podríamos denominar un “auto sardina”, lo cual fue una manera extra de apoyarnos.
Gracias a todos aquéllos que se unieron a la causa, en especial al profesor Ramiro Pérez =D a quien estuve enfadando en cada clase en la que lo veía jaja, pero al final no trajo carro y es lo que cuenta =).
Nos vemos =)...
Revisado
ResponderEliminarSaludos
Magali Lara